Wiki de PcComponentes
Bienvenue sur notre Wiki ! Posez votre question et obtenez les meilleures réponses de la part d'utilisateurs experts comme vous. Qu'attendez-vous pour dissiper vos doutes ?
Vous souhaitez poser une question à la communauté ?
Si vous avez des questions, n'hésitez pas à les poser afin que les autres utilisateurs ou l'équipe de notre service client puissent vous aider à les résoudre.
Répondez aux questions des utilisateurs et gagnez des points.

Aidez les autres utilisateurs en répondant de manière continue aux questions qui n'ont pas encore de réponse. De cette façon, vous obtiendrez des points pour chaque réponse.
- Tous les pays
- France
- Plus récents
- Plus anciennes
- Moins de réponses


thecrow claro que si incluso con una b350 se le podría hacer oc. ahora si te recomiendo que lo hagas desde la bios ya que con el programa de amd llamado amd master ryzen es muy inestable y las bios puede petar, si esto te pasa se arregla quitandole la pila durante 3 horas. otra cosa que el voltaje no suba de 1.350 ya que a partir de aquí comienza a ser peligroso. si no sabes nada sobre el tema te recomiendo que mires tutoriales ya que si se te va de las manos puedes quemar la cpu.

MAXHOMEALAVASL La primera pregunta no la entiendo, hacer overclock es independiente al hecho de tener gráfica o no tenerla (con este procesador la tienes que tener, porque no tiene gráfica integrada) lo del OC es algo que decides tú mismo/a. Respecto a lo otro, yo uso un programa que se llama "HWINFO" para ver todo, temperaturas, voltajes, frecuencias, porcentajes de uso de CPU y GPU...datos de temperatura y demás sobre los discos duros, puedes ver cada dato en forma de gráfica, es muy completo y está afinado, puede resultar algo lioso al principio, pero leyendo las columnas detenidamente acabas identificando las cosas. Luego hay otro más sencillote, pero que a mí no me acaba de convencer porque en mi caso resultó ser algo impreciso: HWMonitor.